Modo oscuro Modo claro

Uno de los objetivos más importantes de ClicKoala es ayudar a visibilizar las iniciativas y personas que dedican su vida a hacer un mundo mejor y se esfuerzan por hacer realidad cambios necesarios para proteger el medioambiente o para ayudar a las personas. Y esa es la finalidad de este ranking que hacemos desde 2019 para que podáis descubrir estos perfiles, conozcáis sus logros, opiniones, puntos de vista… y decidáis si los queréis seguir o incluso si les queréis apoyar en sus causas. Os presentamos el ranking de influencers en sostenibilidad 2024.

En esta última edición, que es la 9ª,  hemos analizado 535.303 tweets generados entre septiembre de 2023 y enero de 2024, todos ellos están asociados a la sostenibilidad, pero tratan temas muy diversos. Entre las conversaciones más destacadas de este periodo, encontramos tweets relacionados con la situación de Doñana, con el vertido de pellets de plástico en las costas cantábricas, sobre los efectos del cambio climático en diferentes lugares del planeta, críticas al impacto ambiental negativo del agua embotellada, mensajes que animan a proteger las salamanquesas, alabando su función ecológica o récords de producción de energía renovable en España. No obstante, estos ejemplos representan solo una muestra de todo lo comentado en los miles de tweets analizados.

Al igual que en las ediciones anteriores, no nos corresponde a nosotros definir el orden de los influencers en sostenibilidad, sino que se establece mediante el análisis matemático y la participación activa de las 134.443 personas que forman parte de esta conversación:

  • El ranking únicamente incluye a aquellos influencers que se enfocan principalmente en temas relacionados con la sostenibilidad, el medioambiente, la ecología, o que generan una gran cantidad de conversación y debate sobre estos temas. Para determinar su inclusión en el ranking, analizamos las métricas de los perfiles y examinamos los tweets que publican, lo que nos permite excluir a políticos, empresas, medios de comunicación no especializados en sostenibilidad y famosos. Estos perfiles pueden tener un gran impacto cuando hablan sobre cualquier tema, pero no necesariamente tienen un vínculo sólido con la sostenibilidad.
  • Tu influencia en el ranking se basa en la cantidad de personas que te mencionan, te citan como referente, te hacen preguntas o te responden al hablar de sostenibilidad. Cuantas más interacciones tengas en estas temáticas, mayor será tu influencia en el ranking.
  • En esta edición hemos incluido una novedad, hemos consultado a 112 catedráticos, profesores, investigadores y otros expertos de 40 universidades diferentes vinculados al ámbito de la sostenibilidad, preguntándoles qué personas, medios u organizaciones recomendarían a los españoles para informarse sobre sostenibilidad, hábitos más sostenibles y consumo consciente. En el ranking hemos resaltado en amarillo aquellos perfiles que han recomendado tres o más expertos.

A lo largo del tiempo, hemos ido perfeccionando nuestra metodología gracias a los valiosos consejos y críticas de nuestros lectores. Pero no nos detenemos ahí, siempre estamos atentos a nuevas mejoras para crear proyectos cada vez más sólidos y útiles.

Como hemos mencionado en ediciones anteriores, nuestro propósito no es compartir una clasificación basada en nuestras preferencias personales, aunque sin duda, hay muchas personas y cuentas que nos inspiran. Nuestro objetivo es visibilizar a quienes están generando una mayor influencia cuando se habla de temas tan importantes como el medioambiente y la justicia social.

Top 100 influencers en sostenibilidad 2024

El top 100 de influencers en sostenibilidad de 2024 es el siguiente:

  1. Javier Peña | Hope: Born at 350ppm CO2. Comunicando la emergencia climática y cómo resolverla.🌍 2.5M de seguidores. 1.000M de reproducciones. Volcado en http://hopelaserie.com
  2. Santiago M. Barajas: Ecologista. Activista en Ecologistas en Acción desde su fundación. En Alianza Verde. Ingeniero agrónomo. Defendiendo el agua, el medio natural y las personas.
  3. FuturoVegetal🍒: Nos estamos enfrentando a pérdidas masivas de cultivos y hambrunas, tenemos que actuar como si estuviésemos en una emergencia: http://bit.ly/3hR9OhO
  4. Operador Nuclear: Alfredo García. Licencia de Operador de Reactor y Supervisor, Ingeniero de Telecomunicaciones, Licenciado en Comunicación Audiovisual y Divulgador Científico.
  5. Yayo Herrero ✳️: Antropóloga, ingeniera técnica, educadora social. Profesora, investigadora y activista ecofeminista. El planeta no es vuestro, nuestros cuerpos tampoco.
  6. Juan Bordera🌍: Guionista/periodista. ¿Conocéis algo que pueda crecer sin parar? Pues la economía tampoco podrá. #Decrecimiento #ElOtoñoDeLaCivilización #ElFinalDeLasEstaciones
  7. SEO/BirdLife: Trabajamos por el Medio Ambiente, la naturaleza y las aves. Conservación, ecología, ciencia, educación ambiental y #Natura2000. #Depajareo desde 1954
  8. Greenpeace España: Greenpeace es una organización ecologista y pacifista, económica y políticamente independiente, no acepta donaciones ni presiones de gobiernos o empresas
  9. Antonio Turiel: Investigador Científico en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC.
  10. Daniel Lara: Escribo sobre Medioambiente y Energía en @_infoLibre. Aprendí en @el_pais.
  11. Ecologistas en Acción: Somos una confederación de grupos ecologistas. Con una estructura asamblearia, formamos parte del ecologismo social. #ÚneteAEcologistas.
  12. Extinction Rebellion Spain: 🌍⏳ Movimiento social que utiliza la desobediencia civil noviolenta contra la inacción política ante la #EmergenciaClimática y ecológica. Únete👉http://bit.ly/3KQVS13
  13. Clima y Medio Ambiente: Sección de EL PAÍS con toda la actualidad de cambio climático y medio ambiente.
  14. Fundación Biodiversidad: Fundación (F.S.P.) del @mitecogob que trabaja para preservar la #biodiversidad y los ecosistemas e impulsar un cambio de modelo económico, social y cultural.
  15. Andrés Actis: Periodista y Licenciado en Comunicación Social (UNR-Argentina). Máster en @efenoticias. Ex @clarincom. En Madrid y en @LPOesp. Correo: andresactis5@gmail.com.
  16. Naciones Unidas: Cuenta oficial de las Naciones Unidas. Por la paz, la dignidad y la igualdad en un planeta sano.
  17. Climática: Medio especializado en #clima y #biodiversidad. Sin publicidad de empresas que dañan el planeta. Únete a nuestra comunidad: climatica.coop/kiosco/
  18. Mobility Behaviour 🎓: David Lois | Profesor de Psicología Social
    @uned_psicologia | Investigador @transyt_upm | Defendiendo la ciencia y la universidad pública | 🚶🚲🚍🚊🚇
  19. Miguel Ángel Medina: Periodista en @el_pais, culo inquieto, curioso, viajero, lector, juntaletras. Honestamente subjetivo. Me muevo en bici. De Huelma. Escríbeme: mamedina@elpais.es
  20. Amigos de la Tierra: Somos una asociación ecologista que fomenta el cambio local y global hacia una sociedad respetuosa con el medio ambiente, justa y solidaria.
  21. WWF España 🐼: Somos la mayor organización de conservación de la naturaleza🐼 Trabajamos por un #PlanetaVivo💚.
  22. Ecoembes: Trabajamos por un futuro sin residuos que genere un impacto positivo en el medioambiente y en la vida de las personas.
  23. 🌍Antonio Aretxabala🌏: #Ciencia #Historia #Geologia #TransicionDigital #Terremoto‘s. Súfreme en @mecanicacaracol When I came into the world there was 320 ppm.
  24. Fernando Valladares: Científico y profesor de universidad interesado en ecología y preocupado por el cambio global. Aprendiz del viento, corredor incansable y amante de las cometas.
  25. Luis González Reyes: Ecologismo, educación, economía y autonomía en @ecologistas, @garuacoop, @FUHEM, @EntrepatiosCoop, Arenero… #EnlaEspiraldelaEnergía #DecrecimientodelQuéalCómo
  26. CSIC: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el mayor organismo público de investigación de España. Spanish National Research Council.
  27. Rebelión Científica España: @ScientistRebel1 en España Científicas por una Revolución Climática frente a la inacción política. 📩 rebelioncientificaesp@protonmail.com RT ≠ apoyo.
  28. GISMAU: Grupo de Investigación en Cambio Climático Salud y Medio Ambiente Urbano. Premio Educación Ambiental; Premio Norte-Sur del CE; Premio Escarabajo Verde de RTVE
  29. Los límites del crecimiento: Cuenta dedicada a difundir los límites biofísicos del planeta: cénit de recursos, cambio climático, etc. ‘Los límites del crecimiento’ fue publicado en 1972.
  30. Andreu Escrivà: Pesat climàtic. Mons pares diuen que pesat en general, que no me lleve mèrits. Llig, escric, dubte i m’equivoque. El cel i la natura em meravellen.
  31. Rosa M. Tristán: Periodista. La ciencia y la 🌏, mis pasiones. Blog ‘Laboratorio para Sapiens’. Freelance.Aliada con la solidaridad. En movimiento.
  32. Los Árboles Mágicos ®️, (by Oscar Gaitan): Ingeniero agrícola, gestión de la Infraestructura Verde y Azul. 🌳💦 A veces escribo cosas.💚 http://losarbolesmagicos.es 🌿 https://eltesorodeleer.tumblr.com
  33. 🌳Mesa del Arbol de Carabanchel: Proyecto social comprometido con el Medio Ambiente y las Personas.💚Utopías que son posibles.🌳Mutualismo en defensa de los Árboles y de la Educación Ambiental
  34. Change.org España: Somos la mayor plataforma de peticiones del mundo. Nuestra misión es empoderar a las personas para generar los cambios que quieren ver.
  35. Ecovidrio 🌍: Entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España #ecólatras #reciclaje
  36. EFEverde: Las noticias de #Ecología, #MedioAmbiente, #RSC, #CrisisClimática y #TransiciónEcológica en @EFEverde de Agencia EFE. efeverde.com
  37. RR NEWS: Periodista. Cuenta personal. Art. 20 Constitución.🇪🇸 🌈 🇪🇺 “Corruptio optimi pessima” Antena de Plata 🎙International Press Card Correo: noticias@rrnews.es
  38. Jorge Riechmann: Uno que busca. Me dieron por nombre Riechmann. Quizá vendría -barrunta uno- del alemán ‘riechen’: oler, olfatear, husmear. Riechmann sería: Husmeador.
  39. BlogSOStenible ツ: 💚Noticias sobre ecología y su conexión a economía, política, biodiversidad… 💚AMOR a lo BIO 💚Lee también el blog de http://historiasincontables.wordpress.com
  40. Marta Tafalla: Writing & teaching Philosophy at Universitat Autònoma de Barcelona: environmental aesthetics, environmental ethics, rewilding, animal rights, human rights.
  41. Ecologistas Madrid: Con la ecología social como eje, Ecologistas en Acción Madrid es uno de los más de 300 grupos confederados en @ecologistas del Estado español. #NaceLaMaliciosa
  42. FRAVM: Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (#FRAVM). Muchas pequeñas gentes haciendo pequeñas cosas podemos cambiar #Madrid #SomosBienDeBarrio
  43. Jose Luis Gallego: Amante del campo y la mar 💚💙
  44. Alberto Rivero Saeta: Naturalista, activista y bloguero, fotógrafo aficionado y camarero profesional.🏳️‍🌈🏳️‍🌈en @Ecoloxistasou
  45. Javier Echeverría: No quiero ganarte sino que ganemos. Vida compartida, presente-futura-sostenible. Para todas. Dialogar-acordar-actuar juntas. Paremos esta dinámica ¡YA! No MD
  46. Ramón Roca: Periodista. Director del diario digital El Periódico de la Energía @Per_Energia Del Atleti y los Lakers. Josetomista y me encanta relajarme echando la caña
  47. Pacto Mundial de la ONU España: Somos la iniciativa de la ONU que lidera la #sostenibilidadempresarial. #TenemosUnPacto con las empresas por un futuro basado en los #ODS y los #DiezPrincipios.
  48. Estación Biológica de Doñana – CSIC: Centro de investigación para el estudio de la ecología, el cambio global, la biodiversidad y su conservación. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
  49. CEPES: La Confederación Empresarial Española de la #EconomíaSocial española integra a 31 socios, que representan a 43.000 empresas, 2.225.362 empleos y el 10% del PIB
  50. Corresponsables: El medio, Fundación y Observatorio (@ObservaRSE_) de #comunicación iberoamericano líder en #RSE #Sostenibilidad y #ESG. Fundada en 2005 por MarcosGonzalezM.
  51. #EnergyTransition Fan Luis Valdés: Me gusta reseñar datos de la #TransiciónEnergética y opinar. Creo en la crisis de la industria fósil antes de 2028. #CochesElectricos
  52. Juan Revenga: Tengo un podcast y un blog… y no dudaré en usarlos. Estoy en @_usj_, @ufvmadrid, @ElComidista, @AceiteOrujo, @SaberVivirTVE, @consumidorglob y #ElCoCo_app
  53. Dr JJ González Alemán: Dr. en Física; Meteorólogo Superior del Estado | Investigador @AEMET_Esp en ciclones/tormentas convectivas, modelización/dinámica atmosférica, cambio climático.
  54. Sergio Fdez Munguía: Ingeniero en el sector renovable 👷 | Divulgo sobre energía eólica aquí y en mi newsletter semanal @windletter_ 📧 | Los tuits son solo en mi nombre
  55. Azahara Palomeque: Escritora, Dra. por @Princeton. 📚 ‘Huracán de negras palomas’ (La Moderna) y ‘Vivir peor que nuestros padres’ (Anagrama). ✍ @lamarea_com, @el_pais. DM abiertos
  56. Juventud Por El Clima – Fridays For Future España: Juventud x Clima nace como respuesta al movimiento @fridays4future por la justicia ecosocial✊🏽🌿 Súmate a la lucha por la vida!
  57. EP MedioAmbiente y Biodiversidad: Bienvenidos al Twitter oficial de Europa Press Medio Ambiente.
  58. PasilloVerdeImperial 🌳🏳️‍🌈: Asociación Vecinal Pasillo Verde-Imperial, Madrid 📩 info@pasilloverde.org 📺 https://youtube.com/@AVPasilloVerde-Imperial ¡ASÓCIATE!
  59. Universitat Politècnica de València: Universitat Politècnica de València (campus d’Alcoi, Gandia i Vera). ¿Eres @UPV ? Síguenos también en http://t.me/politecnica
  60. Xavier Cugat – Energía: Todos los datos de la transición energética. Product Manager BESS (Almacenamiento). Desde 1999 en Energías Renovables. Algunos me conocen como eolosbcn.
  61. Manuel Planelles: Periodista. Redactor del diario EL PAÍS. Escribo de cambio climático, medio ambiente y energía. Puedes encontrarme por aquí o en mplanelles@elpais.es
  62. Eneko Arrondo: Biologo de la conservacion o lo que es lo mismo, cronista del apocalipsis///Conservation biologist or what is the same, chronicler of the apocalypse
  63. GREFA: GREFA es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, que nace en 1981 como asociación para el estudio y conservación de la naturaleza.
  64. Energías Renovables: La revista de las energías limpias. Edición en inglés: @RenewablesNews
  65. Amnistía Internacional España: Actuando por los #DerechosHumanos en todo el mundo. HT y RT ≠ apoyo.
  66. Amigues de la Terra València: Espai de l’organització 
    @AmigosTierraEsp al País Valencià Canal de difusió de Telegram per a estar al dia de les nostres activitats: t.me/amicsdelaterra
  67. Profes por el futuro🌱: Docentes por la Educación Ecosocial. #28000porelClima #RecreosResiduoCero #Colecaminos #Scools4Change
  68. Programa ONU Medio Ambiente: Cuenta oficial del Programa de la @ONU_es para el Medio Ambiente. #ActúaAhora ante: cambio climático, pérdida de naturaleza y biodiversidad, contaminación.
  69. Juan Carlos del Olmo: Secretario General de WWF España.
  70. Conrado Díaz
  71. Pablo Vera: Dedicado en cuerpo y alma a aprender y conservar l’Albufera de València, y contagiar naturaleza. Opiniones personales instagram.com/pablovera_g
  72. Mar Sala: Videògrafa i periodista pel món. Les notícies que pocs conten i en format audiovisual a @elsaltodiario. He passat per @radio4_rne @diariARA @MAIntJournalism
  73. Alianza por el Clima: Más de 400 organizaciones del movimiento ecologista, sindical, cooperación al desarrollo, ciencia e investigación y consumidores
  74. Agentes Medio Ambiente de Andalucía: @MedioAmbAND @AndaluciaJunta
  75. MarkosGamboa: Diseño Integral de Sistemas Alimentarios Agroecológicos / Ingenioso de Ecosistemas / Mediador entre Sector Primario y Ecología / Decrecimiento / Jornalero
  76. Luis Miguel Dominguez: Hapa Na Sasa es mi última obra editorial. Una biografía que decidí escribir al sentir que empezaba un tiempo de descuento. 👉 https://bit.ly/3Wadmv1
  77. El Salto Madrid: Somos un medio de comunicación autogestionado, horizontal y asambleario. Aún publicamos en papel.
  78. AEMET: Cuenta oficial de la Agencia Estatal de Meteorología. También en Facebook (Agencia Estatal de Meteorología) e Instagram (aemet_esp)
  79. Eloy Sanz: Subdirector de Políticas Medioambientales en 
    @desdelamoncloa Investigador y Profesor en @URJC Doctor en Ingeniería Química Revisor del IPCC Experto en aprender
  80. Spanish Revolution: 12 años dando caña. Nuestros programas: 
  81. Politécnica Madrid: Perfil oficial de la Universidad Politécnica de Madrid. Weblog: upm.es/e-politecnica/
  82. AmaregarDefensoraAnimalista.Ecologista.Feminista: #Ecofeminista#Animalista#Ecologista #LaInacciónNoEsUnaOpción Lucho en contra de la injusticia animal, ambiental y social No soy política mi pensamiento es libre
  83. Germán Iglesias: Sociología y Ciencias Ambientales. Existimos para ser guardianes de la vida, no saqueadores. Soy porque somos (Ubuntu). Born at 342.51 ppm.
  84. Yago Álvarez Barba: Periodista económico. Aprende economía para que no te joda un economista. Dando @ElSaltoDiario a los lomos de @ElSalmonContra. DM abiertos IG: @economiacabreada
  85. Alvaro Señán: Ing. Agronómica, Alimentación & Nuevas Tecnologías / #AgTech🌾🍅📱 Emprendiendo & Aprendiendo ▶ #SocialMedia & Marketing Agroalimentario 📲 #Agromarketing
  86. AnimaNaturalis: Organización por la Defensa de Todos los Animales en España y Latinoamérica. Oficial.
  87. ECODES: Ayudamos a quienes quieren actuar por la sostenibilidad #CambioClimático #PobrezaEnergética #Agua #ODS #RSE #Sostenibilidad #CooperaciónAlDesarrollo
  88. Complutense: La mayor universidad presencial de España, con la mejor oferta educativa. En Madrid, rodeada de zonas verdes y con una intensa vida cultural y deportiva.
  89. Alberto: Autor confeso del libro “Contenedor Amarillo S.A.” La vida es demasiado corta para perder el tiempo revisando si el próximo tuit tiene alguna errata.
  90. Marcoslrua
  91. Investigate Europe: Cross-border team of investigative journalists with a focus on Europe. Latest investigation: #MineGames
  92. disfrutalaciencia: Cayetano Gutiérrez Pérez (profesor Física-Química, Divulgador Científico, Escritor y Conferenciante).Ciencia útil y actualidad.Miembro A.E.Comunicac. Científica
  93. Universidad Zaragoza: Institución pública dedicada a la investigación y educación superior. Fundada en 1542.
  94. The Good MAFO: Doctor en Física Nuclear. Columnista en 
    @TheObjective_es y en @libertaddigital Autor de “Nucleares Sí, Por favor (DEUSTO)” y “En Busca de la Libertad (GAVETA)”
  95. cristina monge: Politóloga, @unizar @itdupm @globernanceIGD @BC3Research @ecodes Investigo calidad democrática y gobernanza para la transición ecológica Presidenta de @mas_demo
  96. Huermur: Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de #Murcia. Comprometidos con la huerta, el patrimonio histórico, cultural y natural desde 2007.
  97. Ballena Blanca: Revista de medio ambiente impulsada por una comunidad de socios y socias. No aceptamos publirreportajes, ni publicidad encubierta. Únete al proyecto.
  98. rebeldes.info: Información y pensamiento crítico. También en facebook.com/rebeldes.info
  99. RETEMA, Revista Técnica de Medio Ambiente: RETEMA • Revista y portal de la industria medioambiental • 37 años de trayectoria
  100. Carlos Cabido: Behavioural & evolutionary ecologist, PhD | Herpetólogo | Vocal de Conservación de la AHE | Quen tropeza e non cae, adianta camiño | Hedonista por desesperación

Más allá del top 100, encontramos cinco perfiles más que han sido recomendados por tres o más expertos:

Existen diferentes perspectivas y enfoques en las redes sociales cuando se trata de hablar sobre sostenibilidad. Es fácil encontrar puntos en común, pero también es habitual encontrar posturas completamente enfrentadas. Todos estaremos de acuerdo en que lo ideal sería que todos los que nos esforzamos por hacer de este mundo un lugar mejor pudiéramos unir nuestras fuerzas y transmitir un mensaje coherente a la sociedad, pero esto no siempre es factible. Es importante destacar que no nos corresponde a nosotros juzgar quién tiene la razón, ya que creemos que nuestra opinión tiene menos valor que la de las miles de personas que consideran a estas figuras referentes. No obstante, podemos ayudarte a comprender mejor las comunidades de Twitter que se forman a partir de estas relaciones y opiniones, para que puedas decidir si deseas seguir a unos u otros influencers en sostenibilidad.

Vamos a comentar algunos de los grupos más importantes que se han formado en este periodo:

Hasta aquí llega nuestro último TOP influencers en sostenibilidad 2024, esperamos que os haya resultado interesante y útil para descubrir nuevos influencers y comunidades a seguir en el ámbito de la sostenibilidad.

1 comentario
  1. Verme en el grupo de “Activistas ambientales” me parece curioso por múltiples razones. Primero, porque creo que ya no sabemos qué significa “activismo” y lo confundimos con divulgación. Segundo, porque si no pertenezco a la comunidad científica (como, por cierto, Fernando Valladares), ya me dirás a cuál pertenezco. A ver si el problema va a ser que se critique, sobre una base científica, lógica y con datos, al capitalismo… Eso debe ser.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La siguiente información sobre Protección de Datos debe leerse y aceptarse
Colorado Mouse, S.L. (Clickoala) es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu Nombre. En el siguiente enlace encontrarás información sobre nuestros Términos y Condiciones para Usuarios Koala. En ningún caso se publicará tu correo electrónico. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento, portabilidad y a no ser objeto de decisiones automatizadas con efectos jurídicos o que te afecten significativamente de modo similar. Puedes ejercitar tus derechos en hola@clickoala.com. Más información en nuestra Política de privacidad.

Artículos relacionados