En una conversación con unos amigos estuvimos hablando sobre personas que habían sido reconocidas por la defensa del medioambiente. Lo que sucedió es algo que, desgraciadamente, suele pasar con demasiada frecuencia: casi todos los nombres que surgieron eran hombres. Muchas veces, el destacado papel de las mujeres en la historia ha sido menospreciado. Y parece ser que sucede lo mismo en el caso de las mujeres defensoras del medioambiente, ya que, a pesar de sus incuestionables hechos en favor del planeta no han llegado al gran público como sí ha ocurrido con muchos hombres.
Así que me propuse hacer un listado de mujeres defensoras del medioambiente. Y te propongo un guiño: al final del artículo, te haré una pregunta. Y espero que la contestes con sinceridad. Por cierto, hay muchas mujeres que se merecerían estar en este listado gracias a su lucha por defender el planeta y la biodiversidad como por ejemplo Judy Ling Wong, Winnie Byanyima o Aurora Castillo, pero no pretendo hacer un listado inacabable. Ahora sí, sin más preámbulos, empezamos:
Listado de mujeres ecologistas y defensoras del medioambiente
Como decía, hemos hecho una selección. Y como toda selección es injusta por naturaleza, ya que se quedan fuera muchas mujeres que se merecerían estar en este artículo. Mujeres que han sido protagonistas, muchas veces silenciadas, de verdaderas gestas personales a la hora de proteger el planeta, los animales y el medioambiente. Personalidades únicas que han sido ejemplos para el resto de cómo anteponer el bien común al individual.
Jane Goodall (Reino Unido)
Jane es una primatóloga y etóloga reconocida por su estudio pionero sobre chimpancés en el Parque Nacional Gombe Stream de Tanzania durante 26 años. Su trabajo ha transformado la comprensión de la relación entre los humanos y los primates, destacando la importancia de la conservación de los hábitats y la protección de especies en peligro.
Wangari Maathai (Kenia)
Fue, además, la primera mujer africana en recibir en el año 2004 el Premio Nobel de la Paz por “su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz”.
Vandana Shiva (India)
Además, Vandana es una firme defensora del ecofeminismo. Especialmente, el principio de reconocimiento y respeto a la diversidad en todas sus formas, es decir, toda forma de planta, toda forma de animal, todo organismo del suelo, toda forma de comunidad humana, toda cultura que ha evolucionado.
Sylvia Earle (Estados Unidos)
Sylvia ha dedicado su vida a la exploración y conservación de los océanos. En este sentido, fundó Mission Blue, una organización que establece “Hope Spots” para proteger áreas marinas clave y abogar por la creación de santuarios oceánicos.
Rachel Carson (Estados Unidos)
Fue quien lideró la instauración del Día de la Tierra y, además, unificó el movimiento ecologista en la década de los años 70.
Greta Thunberg (Suecia)
Berta Cáceres (Honduras)
Si quieres conocer más sobre su gesta, realizamos un artículo hace un tiempo recordando la figura de Berta Cáceres y su asesinato.
Gloria Majiga-Kamoto (Malaui)
Gloria Majiga-Kamoto es otra mujer que ha sido galardonada con los Premios Goldman. Y lo hizo gracias a que ha liderado la lucha contra las bolsas de plástico en Malaui. Su activismo ha contribuido a la concienciación sobre la contaminación plástica y abogado por prácticas sostenibles en la gestión de residuos.
Y su lucha tuvo grandes frutos, ya que logró en julio del año 2019 que el Tribunal Superior de Malawi confirmó la prohibición de la producción, importación, distribución y uso de plásticos finos como las bolsas.
Hindou Oumarou Ibrahim (Chad)
Es una defensora de los derechos de los pueblos indígenas y del equilibrio entre la conservación y el desarrollo. En su trayectoria siempre se ha destacado la importancia de incorporar el conocimiento indígena en las estrategias de conservación.
Elizabeth Kolbert (Estados Unidos)
Esta obra es una referencia para todas las personas que están preocupadas por las consecuencias del cambio climático en la biodiversidad. Sin duda, una obra que ayudn no sólo a comprender el presente, sino también a orientar el futuro.
Rashida Bee (India)
Su lucha se ha centrado en la búsqueda de la responsabilidad corporativa y la necesidad de proteger a las comunidades afectadas por desastres industriales. Ha sido galardonada con el premio Medioambiental Goldman.
Y ahora la pregunta que os avancé en el inicio del artículo: ¿Cuántas mujeres ecologistas y defensoras del medioambiente conocías?